lunes, 5 de octubre de 2009

El alimento es nutrición para el cuerpo, vida y salud. Pero si es consumido de una manera equivocada puede causar serios problemas a la salud física y emicional. En la vida existen muchas situaciones y acciones que nos ayudan a ser mejores personas y a relacionarnos con un mundo que tiene grandes oportunidades para lograr el éxito en las relaciones personales y con las y los que nos rodean. Hoy existen las redes sociales y estamos más cerca de conocer desde nuestra propia casa el mundo que nos rodea.
Pero, similar al alimento no todo debe de ser consumido porque nos podemos enfermar, de esta menera la educación en valores y humanismo, ayuda en gran manera para mantener convicciones que permitan el autorespeto y respeto por las y los demás. En este sentido las redes sociales en manos permiten que la persona de a conocer parte de su ser, ya sea consciente o inconsciente. Como bien dice el dicho que de la abundancia del corazon habla la boca, diría que de los deses profundos sale el deseo de las personas para aceptar o no nuevas personas en la vida. Igualmente diría dime que tipos de amigas y amigos agregas en tu red y te dire con que propósito mantienes esas relaciones.
Personalmente concidero que las redes en sí, noson dañinas y en esto implica el uso que se le de, y las necesidades que las personas intenten llenar en este tipo de relaciones.

Marianela

No hay comentarios:

Publicar un comentario