En Orientación se plantean diferentes modelos que sirven para ejercer la labor. Estos dentro de muchas razones fijan su importancia en abrir espacios que le permitan a la persona su crecimiento en todas las áreas de su vida.
Dentro de estos modelos se mencionan el modelo psicométrico, clínico y humanista. Siendo este ultimo un contextualizado de la Orientación dentro de un proceso de ayuda. Esto anterior según Escudero (1986).
Igualmente Castellano (1995) menciona una serie de modelos. Mencionando counseling, de consulta, tecnológico, servicios y de programas. De los nombrados mantienen cada uno ventajas y desventajas, pero es importante que la y el Orientador haga uso de estos según las necesidades del Orientando.
Las diferentes teorías son caminos y herramientas que facilitan Orientar. El uso de estas bajo un análisis responsable y profesional, permite la meta de cada intervención bajo la prevención y abarcamiento de cada caso en particular, ya sea grupal o individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario