domingo, 15 de noviembre de 2009


Teletrabajo

Es el trabajo que se hace a distancia. Este trabajo puede hacerse de manera regular o irregular. En este sentido el trabajo presencial no se hace indispensable para su realización.

En este tipo de trabajo se pueden analizar diferentes ventajas y desventajas, sin embargo el hecho de pertenecer a alguna de sus variables corresponde a la singularidad de cada persona. En este tipo de trabajo se utilizan diferentes tecnologías de comunicación.

En este sentido es de mucha importancia que situaciones se pueden presentar que pudieran impedir o aportar al desarrollo integral de la persona, mediante este tipo de trabajo.

Siendo importante tomar en cuenta en la Orientación vocacional reconocer todas las áreas laborales que toda persona en general puede tener como opciones.

Algunas ventajas son:

Movilidad y más vida familiar

Más oportunidades laborales

Mejor integración laboral de personas con discapacidad

Posibilidad de combinar con tareas domésticas

Menos desplazamientos

Elección personal del entorno de trabajo

Más tiempo libre, mejor rendimiento horario flexible, mejor calidad de vida.

Significa también trabajar a gusto, con ilusión, con mayor dedicación y compromiso.

Pero igualmente podemos encontrar algunas desventajas que podrían presentarse y que deben de ser parte del conocimiento de lo que significa el teletrabajo.

Inseguridad laboral

Falta de ambiente laboral,

Puede provocar el sedentarismo

Conflictos o distracciones dentro del núcleo familiar.

Crea un sentimiento de poca valoración o aprecio por parte del empleado.

Insuficiente vida privada.

Horarios ilimitados, incluidos los fines de semana.

Estos son solo algunos aspectos que se deben tomar en cuenta en el momento de tomar decisiones en relación a este tipo de trabajos. Que como todo trabajo mantiene características en las que las personas tienen que ser responsables de horarios y sacrificios, así como de ventajas. En este sentido la persona podría adecuar y considerar cuales son sus preferencias, necesidades y potencialidades que tiene para un trabajo con esta modalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario